ACADEMIA PUERTORRIQUEÑA DE GASTRONOMÍA (APUGA)

¿Quiénes somos?
La Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA) es una organización sin fines de lucro con estatus 501(c)(3), miembro oficial de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), quien nos representa ante la Real Academia de Gastronomía de España. 

Representamos a Puerto Rico ante una red internacional de 39 academias nacionales que impulsan la gastronomía como herramienta de identidad cultural, desarrollo económico y motor del turismo sostenible.

Nuestro compromiso se basa en la promoción de una gastronomía Saludable, Solidaria, Sostenible y Satisfactoria —las 4S de la Nueva Gastronomía del siglo XXI— conforme al Manifiesto Universal de la Gastronomía Sostenible.

Cesar Cordero Kruger

¿Qué hacemos?
APUGA actúa como plataforma de colaboración multisectorial que conecta agricultores, chefs, académicos, productores, marcas, agencias gubernamentales y comunidades para fortalecer el ecosistema gastronómico de Puerto Rico. Nuestro modelo prioriza el conocimiento, la equidad, la sostenibilidad y el desarrollo cultural y económico. Buscamos alinear esfuerzos e iniciativas para la promoción de Puerto Rico como destino Turístico Gastronómico y en la creación de un mensaje uniforme sobre la Gastronomía en Puerto Rico. 

Visión compartida y compromiso colectivo, unidos por el sabor de nuestra tierra.

En la Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA), cada esfuerzo nace del amor inquebrantable por Puerto Rico y el deseo de visibilizar y potenciar la Identidad puertorriqueña y su legado Gastronómico. Somos una organización sin fines de lucro que trabajamos con un principio claro: cada recurso que recibimos es administrado con juicio, conocimiento, experiencia y un profundo compromiso con nuestra misión. Liderados por un equipo de puertorriqueños apasionados, con décadas de servicio multidisciplinario y filantrópico para nuestra sociedad, trabajamos incansablemente para elevar nuestra gastronomía al escenario mundial.

Nuestra directiva es un reflejo del alma de Puerto Rico, que incluye industriales, profesores universitarios, docentes, abogados, CPA’s, ingenieros, empresarios, economistas, relacionistas públicos, agricultores, cocineros y especialistas en investigación que con amor han abrazado la visión de APUGA. Juntos, representamos la diversidad y la fuerza de un pueblo unido por un propósito común. La diversidad de talentos, enfoques y visiones que convergen en este equipo fortalece cada una de nuestras iniciativas y permite que los proyectos de APUGA cobren vida con efectividad, creatividad y propósito.

Nuestra misión es clara: posicionar la gastronomía puertorriqueña como un pilar de nuestra identidad cultural, un motor de desarrollo económico sostenible y un símbolo de orgullo para todos los puertorriqueños, en la isla y en la diáspora. Desde festivales que celebran nuestras tradiciones hasta investigaciones que documentan la riqueza de nuestros sabores, cada iniciativa se ejecuta con transparencia, excelencia y un profundo compromiso con nuestra tierra.

Conoce a los puertorriqueños que forman parte de este gran equipo, que, con pasión, sabiduría y corazón, están trabajando por el futuro gastronómico de Puerto Rico. 

• Cesar Cordero-Krüger – Presidente 

• Jimmy Rodriguez Colom – Vicepresidente

• Madelaine Vázquez – Directora Ejecutiva

• Jose Buenaga – Tesorero

• Ramon “Chito” Coto – Secretario general

• Michael Sevilla – Director 

• Waleska Rivera – Director

• Dra. Wanda Pantojas – Académico

• Elaine Shehab – Académico

• Jose E. Santiago – Académico

• Karen Garnik – Académico

• Jesmarie Rivera – Académico

• José García – Académico

• Edgardo Vázquez – Académico 

• Marimar Lidin – Embajadora Académica en España

• Arnaldo Oliveras – Embajador Académico en Florida, EEUU

• Favían Vázquez – Socio Colaborador 

Alianzas 

En APUGA reconocemos que las alianzas estratégicas son la base que permite transformar ideas en acciones concretas. Nuestra misión solo puede materializarse a través del trabajo conjunto con universidades, instituciones educativas, marcas, agencias gubernamentales, productores, chefs, asociaciones profesionales y comunidades. Estas relaciones son más que colaboraciones: son espacios de confianza y compromiso compartido que amplifican nuestro impacto, fortalecen la cadena de valor gastronómica y abren puertas a escenarios internacionales. Gracias a estas sinergias, APUGA se posiciona como una plataforma integradora que une esfuerzos diversos bajo una visión común: elevar la gastronomía puertorriqueña como motor de identidad, desarrollo económico, sostenibilidad y orgullo cultural para Puerto Rico y el mundo.

Entre las alianzas importantes, resaltamos:

• Discover Puerto Rico

• Compañía de Turismo de Puerto Rico

• ASORE

• Universidad Ana G. Méndez

• Escuela Hotelera de San Juan

• Universidad de Puerto Rico – recinto de Carolina

• 150+ Chefs, Dueños de restaurantes y agricultores

• Medios

• Empresas y marcas como Betis, ICEX, V. Suárez, CC1, Don Q, Diageo y Méndez, Fine Wines Imports, Popular

Proyectos Emblemáticos

Atlas Gastronómico de Puerto Rico
Documentación rigurosa y accesible del patrimonio culinario puertorriqueño. Es una plataforma de investigación viva que integra saberes, recetas, productos e historias, visibilizando nuestra identidad y saberes tradicionales, con especial atención al valor de lo local y lo sostenible.

Programas de mentoría y educación
En alianzas estratégicas con las universidades e instituciones educativas de Puerto Rico con la idea de poder concretar iniciativas de desarrollo para los estudiantes. Igualmente, poder colaborar con las instituciones en el diseño y revisión de programas, cursos y currículos. Desde APUGA hemos diseñado en colaboración con las universidades un programa de mentoría donde chefs, agricultores y dueños de restaurantes ofrecen de su tiempo para dar mentoría a estudiantes cursando los programas de hotelería y restaurantes. Esto permite un acercamiento real entre estudiantes y íconos de la industria y que puedan tener un intercambio enriquecedor que apoya su desarrollo en la industria. 

Sello de Calidad Gastronómica APUGA
Distintivo de excelencia otorgado a establecimientos que cumplen con altos estándares en las 4S, aportando valor de marca y confianza al consumidor. Este sello integra criterios técnicos, nutricionales, ambientales, sociales y de experiencia.

Premios Nacionales de Gastronomía APUGA
El evento cumbre de la Academia. Reconoce lo mejor de la gastronomía puertorriqueña en 12 categorías, con un jurado internacional. Estas 12 categorías son:

1. Gastronomía Saludable 7. Mixología con identidad

2. Gastronomía Solidaria 8. Producción Agroculinaria

3. Gastronomía Sostenible  9. Preservación del Patrimonio Culinario

4. Gastronomía Satisfactoria 10. Innovación y Fusión creativa

5. Galardón Global 11. Educación y Mentoría

6. Servicio con Pasión  12. Talento Emergente

Los galardonados de las categorías Gastronomía Saludable, Gastronomía Solidaria, Gastronomía Sostenible, Gastronomía Satisfactoria y Galardón Global representan a Puerto Rico en los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía a celebrarse en Madrid en noviembre. La premiación celebra la creatividad, la identidad, la responsabilidad y la proyección internacional de nuestro ecosistema culinario. Se celebrará el 13 de noviembre de 2025 en Plazoleta Popular Center en Hato Rey. Será un evento por invitación.

En 2024 Puerto Rico y APUGA participaron por primera vez de los Premios de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía 

Nuestro Impacto y Proyección Internacional

• Alianzas con Academias de otros países – eventos, intercambios, foros

• Capitalidades – nombramiento de capitalidades para Puerto Rico con exposición internacional. Actualmente se está trabajando el nombramiento a PR para una capitalidad. Este nombramiento representaría una oportunidad de exposición de gran escala para PR. Este nombramiento se estará realizando en el marco de FITUR 2026. El plan de trabajo y detalles se están trabajado en colaboración con personalidades de la industria, marcas, Compañía de Turismo de PR y DiscoverPuerto Rico. 

• Participamos en foros globales como FITUR, la Capitalidad Gastronómica, World Food Travel Association y los programas de Ciudades Creativas de la UNESCO.

o Este año en marzo APUGA presentó nominaciones a los World Food Travel Association Awards en las 4 categorías. De estas, Puerto Rico se posicionó como finalista en 3 de las categorías, donde logró el segundo y tercer lugar en las 3 categorías. Los nominados fueron los siguientes:

▪ Best Rural Heritage Experience – Crystal Díaz, El Pretexto: 3er lugar

▪ Heritage – Inspired Destination Dinning Award – Frutos del Guacabo: 3er lugar

▪ Culinary Preservation and Promotion – Rafi Ruíz – La Mafia: 2do lugar

▪ Best Gastronomy Heritage Tour Operator – Manolo López, Cosa Nuestra

• Somos impulsores del turismo gastronómico como motor económico: un turista culinario gasta 33% más en destino y el 83% de los viajeros dice que la comida define su experiencia cultural.

• Promovemos el modelo de agricultura culinaria como base de la innovación alimentaria y el desarrollo local.

¿Por qué apoyar a APUGA?
Somos una institución que trabaja por el bien colectivo, creando puentes entre sectores, facilitando políticas públicas informadas, promoviendo la soberanía alimentaria y posicionando a Puerto Rico en la mesa global de la excelencia gastronómica.

Apoyar a APUGA no es solo respaldar una causa; es formar parte activa de un movimiento transformador que defiende nuestra cultura, impulsa el desarrollo económico y aboga por un sistema alimentario más justo, consciente y sostenible.
Es también asumir una responsabilidad colectiva en la construcción de un futuro donde la gastronomía sea motor de bienestar, orgullo y oportunidades para Puerto Rico.

Como organización sin fines de lucro, APUGA depende del respaldo solidario de personas, empresas y entidades aliadas que creen en nuestra misión. Las donaciones, auspicios y aportaciones que recibimos son fundamentales para hacer posible cada una de nuestras iniciativas. Es este apoyo financiero el que permite que nuestros proyectos cuenten con los recursos, equipos humanos y herramientas necesarias para desarrollarse, crecer y sostenerse en el tiempo. Su contribución puede marcar la diferencia en la viabilidad y el alcance de este movimiento que apuesta por un futuro gastronómico más justo, sostenible y representativo para Puerto Rico.

 

Conoce más y únete a este esfuerzo país.

Verified by MonsterInsights